17.9 C
Guatemala
sábado, mayo 24, 2025
Página 22

Subsecretario Óscar Cruz participa en conferencias relacionadas a la discapacidad

0

El Consejo Nacional para la Atención de Personas con Discapacidad, CONADI, en coordinación con el Consejo Nacional de Discapacidad de Costa Rica desarrollan una serie de conferencias con el fin de intercambiar experiencias y buenas prácticas sobre discapacidad.

En la actividad, participa el subsecretario de Promoción Social de SOSEP, Óscar Cruz, ya que la Secretaría a través de la Dirección de Servicio Social beneficia a personas con discapacidad con la entrega de equipo médico ambulatorio como sillas de ruedas, andadores, muletas y otros.

Durante las conferencias, que iniciaron el 3 de agosto, se abordan temas de desinstitucionalización, certificación de personas con discapacidad y autonomía personal. Por último para el 10 de agosto se tiene previsto un conversatorio sobre los avances y desafíos de ambos países relacionados con el avance en el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

Subsecretario de Promoción Social de SOSEP, Óscar Cruz.

Director de MCSM supervisa capacitaciones en Izabal y Zacapa

0
El director conversó con algunas beneficiarias para saber como se sienten en las capacitaciones.

Con la finalidad de supervisar y verificar el trabajo que técnicos de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de SOSEP, realizan con las Unidades Productivas,  el director del programa, José Turton, visitó a algunas de ellas en Izabal y Zacapa.

En Izabal, estuvo presente en el municipio de El Estor durante la evaluación que se hizo a las beneficiarias de la Unidad Productiva «Mujeres de bendición», del Sistema de Certificación de Competencias del Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Educación Extraescolar -DIGEEX-.

Asimismo, se reunió con personal de la delegación de Izabal para tratar temas sobre el proceso de las capacitaciones, además de entregar insumos y participar una reunión virtual con coordinadores del programa de todo el país, para hablar sobre lineamientos a seguir durante los últimos meses del año.

En San Jorge Zacapa, estuvo presente en la capacitación para la elaboración de cloro y desinfectantes de la Unidad Productiva «Mujeres artesanas de las Quebraditas», a quienes exhortó para que continúen expandiendo sus emprendimientos y con ello contribuir en los ingresos económicos de sus hogares.

En El Estor participó en la evaluación de las beneficiarias de la Unidad Productiva «Mujeres de bendición».

 

Directora Departamental de SOSEP capacita a mujeres en Suchitepéquez

0

Como parte del trabajo interinstitucional entre SOSEP y las Municipalidades, la directora Departamental de Suchitepéquez, Eneida Martínez, apoyó en el proceso de capacitación a 40 mujeres de San Lorenzo.

Les enseñó como elaborar mascarillas y jabón líquido ‘para mano para prevención del Covid-19.

En la actividad también estuvo presente personal de la Dirección Municipal de la Mujer del departamento y delegados del Ministerio de Desarrollo.

Con este tipo de coordinaciones, SOSEP contribuye al desarrollo económico y social de guatemaltecos.

Adultos mayores reciben séptima dotación de alimentos

0
Adultos mayores reciben séptima dotación de alimentos

Cumpliendo con las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei y de la secretaria de SOSEP, Thelma Portillo, de velar por los adultos mayores, personal de Mis Años Dorados entregó bolsas de alimentos a los beneficiarios de los Centro de Atención Diurna a nivel nacional.

Las entregas iniciaron a mediados de julio y concluyeron con la dotación de granos básicos, atoles, galletas, entre otros productos. Adicional, los adultos mayores recibieron materiales para realizar manualidades y así continuar con la terapia ocupacional.

«Me ha ayudado bastante lo que me han traido, porque ya no puedo salir porque aquí no hay buses y si pago carro me sale más caro, por eso ya no salgo, pero gracias a ustedes que me han dado esta gran ayuda», manifestó María Santos una de las beneficiarias de SOSEP.

Desde que inició la pandemia de Covid-19, SOSEP entrega alimentos a adultos mayores en la puerta de sus viviendas. De esta manera los protege y garantiza su alimentación.

Los adultos mayores reciben alimentos en sus viviendas.
Los beneficiarios realizan manualidades o juegos de mesa para mantenerse activos.
La entrega de alimentos se realiza todos los meses.

Niños y Adultos Mayores son beneficiados con entrega de equipo médico ambulatorio y pañales

0
Adultos Mayores y niños recibieron paquetes de pañales.

Con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de niños y adultos en condiciones de pobreza y pobreza extrema, 36 personas fueron beneficiadas con una jornada de apoyo realizada en San Luis Petén.

En la actividad organizada por la Dirección de Servicio Social de SOSEP y la Municipalidad local, fueron entregados 17 paquetes de pañales para adulto, 16 paquetes de pañales para niño, 2 andadores para adulto, uno para niño, además de 2 pares de muletas para adultos.

Los beneficiarios son personas que viven en diferentes aldeas del municipio y a quienes se les hizo un estudio socioeconómico y exámenes médicos para atender sus necesidades.

Con la entrega del equipo médico se ayuda a mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.

CONAPROV: Acuerdan instalar mesa técnica para supervisar Centros de Atención a Adultos Mayores

0
CONAPROV Acuerdan instalar mesa técnica para supervisar Centros de Atención a Adultos Mayores

La reunión fue presidida por el subsecretario de Promoción Social de SOSEP, Óscar Cruz, quien manifestó la importancia de continuar trabajando para beneficio de los adultos mayores.

«Esta reunión reviste de vital importancia debido a que el Comité Nacional de Protección a la Vejez, es el ente garante de la supervisión y dirección de las políticas que se desarrollan en favor de la población adulta mayor, es necesario tomar conciencia de la importancia que reviste la protección de los derechos de los adultos mayores», puntualizó.

Dentro de los puntos de la agenda, los integrantes de CONAPROV aprobaron instalar una mesa técnica para establecer el mecanismo adecuado para la supervisión de los Centros de Atención para adultos mayores.

En la mesa tendrán participación SOSEP, MIDES, MSPAS, MINTRAB, PGN E IGSS, quienes integran el Comité y cuyo fin será verificar que los beneficiarios de los Centros reciban la ayuda necesaria para una vida plena.

Secretaria Thelma Portillo participa en reunión extraordinaria de CONASAN

0

Durante la reunión, los integrantes  conocieron y aprobaron el anteproyecto del Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (POASAN) para el año 2022. El vicepresidente Guillermo Castillo dirigió la reunión y manifestó la importancia de ejecutar adecuadamente los recursos.

El anteproyecto del POASAN contempla un aumento presupuestario a diferentes instituciones, entre estas SOSEP, con el fin de tener más recursos para atender a niños y niñas en el combate a la desnutrición.

La secretaria de SOSEP, Thelma Portillo, votó a favor del anteproyecto por considerar importante que la asistencia alimentaria llegue a los niños y niñas que se encuentran en pobreza y pobreza extrema.

#MiradaSocial Reconocimiento a los abuelos en su día

0

*Columna de opinión de la secretaria Thelma Portillo

El 26 de julio se celebró el día de los abuelos en nuestro país, fecha especial para reconocer a quienes son considerados los segundos padres y formadores de generaciones.

Para muchos niños y  jóvenes los abuelos han jugado un papel muy importante en su vida, ya que son varios los que cuidan de ellos mientras los progenitores trabajan, por lo que su rol en nuestra sociedad no puede pasar desapercibido.

Dice un refrán “honor a quien honor merece”, y en el caso de los abuelos es importante agradecerles por todo lo que en su momento hicieron por sus familias y que con el tiempo, su ejemplo sigue de generación en generación a través de las anécdotas que se van guardando entre sus descendientes.

Los adultos mayores son parte importante también del desarrollo nacional, ya que el aporte a la construcción de un mejor país, se da con base en su experiencia y sabiduría acumulada a través del tiempo, representando el mejor potencial y riqueza que tienen las personas de la tercera edad de Guatemala.

En SOSEP, los Adultos Mayores son de las prioridades en los programas sociales de Gobierno, en este caso por medio de Mis Años Dorados, aportando a este grupo de la población desarrollo integral, facilitando además a los beneficiarios alimentación que en estos tiempos de pandemia se les entrega en sus domicilios, y también ha realizado diversas actividades que promueven el cierre de brecha generacional, por medio de convivencias entre niños, jóvenes y voluntarios.

En lo que va del año se ha entregado ayuda alimentaria a más de  3,500 beneficiarios de los 77 centros diurnos distribuidos en 19 departamentos en todo el país, para con ello mejorar su calidad de vida, principalmente entre los más vulnerables del país, por medio de acciones que contribuyan a su alimentación y salud, mental. Los alcances del programa han ido más allá de la misma cobertura, se ha logrado impactar la vida de los adultos mayores por medio del seguimiento constante que a cada uno de ellos se le da.

Es por ello que por medio de estas líneas va mi reconocimiento y admiración para todos los abuelos guatemaltecos, quienes son ejemplo de lucha, dedicación, constancia,  además de respeto por todo lo que nos han inculcado y que hemos aprendido de sus enseñanzas.

¡Que Dios los siga bendiciendo!

Totonicapán: Integrantes de Unidades Productivas aprenden a realizar productos para limpieza e higiene personal

0
La elaboración de productos para limpieza son muy requeridos actualmente por el tema de la pandemia.

Los últimos días del mes de julio fueron de bastante provecho para las integrantes de nueve Unidades Productivas del departamento de Totonicapán, al recibir diferentes capacitaciones para elaborar nuevos productos y ofrecerlos en sus emprendimientos.

Beneficiarias en San Cristóbal, San Andrés Xecul, Momostenango, San Francisco el Alto, Santa Lucía la Reforma y Santa María Chiquimula, aprendieron a elaborar cloro, desinfectante para pisos, shampoo sin sal, suavizante para ropa, jabón líquido para trastos y para manos, por parte de técnicos de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de SOSEP.

Otras Unidades también aprendieron la elaboración de pan de banano, horno artesanal y envasados de frutas y verduras. Con lo aprendido, las beneficiarias innovan en sus negocios contribuyendo con lo que ganan en la economía del hogar.

Con lo aprendido varían los productos que ofrecen en sus emprendimientos.
La elaboración de postres también fueron parte de las capacitaciones.

Capacitan a personal de SOSEP en Sololá sobre temas de explotación y trata de personas

0
El taller fue gestionado por la sede departamental de Sololá.

Personal de la Sede Departamental de SOSEP en Sololá, gestionó un taller informativo con la SVET, con el fin de ampliar el conocimiento de personal de la Secretaría relacionado a delitos de violencia sexual, trata y explotación de personas.

En la capacitación participó personal de la sede departamental, así como delegados del programa Hogares Comunitarios. Ahora ellos podrán trasladar la información a más guatemaltecos.

Durante el desarrollo del mismo, facilitadores de SVET proporcionaron información y la importancia de conocer la ruta de denuncia en casos en que sean vulnerados los derechos de las personas, principalmente niños, niñas y adolescentes.

 

 

 

 

Clima Actual

Guatemala
muy nuboso
17.9 ° C
19 °
16.6 °
97%
5.1kmh
75%
dom
27 °
lun
27 °
mar
26 °
mié
27 °
jue
26 °

Noticias Recientes