
PERFIL DE PROGRAMA
La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente por Acuerdo Interno 22-2017, creó el Programa Nacional del Adulto Mayor “Mis Años Dorados”, el cual está diseñado para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años a nivel nacional, esto a través de sus centros de atención diurna y atención permanente.
El programa aporta al desarrollo integral, facilitando alimentación que consiste en refacción por la mañana, almuerzo y refacción por la tarde, adicional a ello se realizan diversas actividades que promueven el cierre de brecha generacional, por medio de convivencias entre niños, jóvenes y voluntarios.
Los centros diurnos y permanentes impulsan actividades sociales y recreativas que permiten a los adultos mayores comprender que “envejecer” puede ser positivo y saludable, canalizando sus necesidades de recreación y socialización; las actividades que en cada uno de los Centros de Atención Del Adulto Mayor “Mis Años Dorados” se planifican, propician condiciones que les permiten a los adultos mayores desenvolverse en un entorno estimulante que favorece experiencias de aprendizaje y estilos de vida saludable.
Los objetivos del programa consisten en:
-
-
Brindar una atención integral para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores que viven en situación vulnerable de pobreza y pobreza extrema.
-
Contribuir a la protección de las personas adultas mayores, en cuanto a su alimentación, atención integral, psicológica, ocupacional, física, recreativa y cultural.
-
Promover la participación del adulto mayor en actividades que contribuyan a hacerlos miembros activos y productivos de su comunidad.
-
Ayudar a disminuir la brecha generacional, creando un espacio que promueva el intercambio de conocimientos y experiencias entre las personas adultas mayores, niños y adolescentes de su comunidad
-
Atender a las personas adultas mayores que viven en situación vulnerable de pobreza o extrema pobreza a efecto de que sus familiares puedan seguir siendo productivas, con la seguridad de que ellos están siendo atendidos de forma integral.
-
Fomentar la integración familiar involucrando y educando a la familia en los cuidados y atención del adulto mayor.
-
Misión
Promover y propiciar espacios que fortalezcan la integridad de vida de la persona mayor más vulnerable de Guatemala.
Visión
Mejorar la calidad de vida de adultos mayores, más vulnerables del país, por medio de acciones que contribuyan a su alimentación, salud, mental, y situación socioeconómica que les permita tener una vida digna. Cada una de estas bajo la construcción de alianzas gubernamentales y locales.
Para brindar una atención integral cada centro trabaja bajo 7 ejes fundamentales:
-
-
-
-
- Salud
- Terapia Ocupacional
- Fisioterapia
- Sociocultural
- Lúdico
- Recreativo
- Educativo
-
-
-
El Programa brinda atención integral a los adultos mayores en los siguientes componentes:
Alimentación – Terapia Física – Atención Primaria en Salud – Apoyo Psicológico – Terapia Ocupacional
-
Modalidad de atención
El Programa del Adulto Mayor “Mis Años Dorados” Brinda sus servicios mediante la habilitación de Centros de Atención Integral al Adulto Mayor, en dos modalidades:
- Centros de atención diurna en donde se maneja un horario de 8:00 a 17:00 horas de lunes a viernes
- Centros de atención permanente que funcionan las 24 horas y los 365 días del año.
-
Cobertura del programa
Actualmente funcionan:
77 Centros diurnos
2 Centros de Atención Permanente



Para pertenecer al Programa Nacional del Adulto Mayor “Mis Años Dorados” es necesario que las personas cumplan con los siguientes requisitos:
REQUISITOS PARA INGRESAR A CENTROS DE ATENCIÓN DIURNOS:
- Personas mayores de 60 años.
- Poseer Documento Personal de Identificación (DPI).
- Condición socioeconómica de pobreza y extrema pobreza.
- Ser personas autovalentes.
- Presentar fotocopia de Documento Personal de Identificación.
- Presentar recibo de Agua o energía eléctrica (de no contar con los servicios solicitar una Constancia de Residencia a la municipalidad).
- Contar con un tutor que se haga responsable del ingreso y egreso del Adulto Mayor, además de estar en la disponibilidad de apoyar como voluntario dentro de las actividades del centro de atención. (En casos especiales de no contar con un familiar o tutor puede ser un líder comunitario o vecino).
- Presentar fotocopia del Documento Personal de Identificación del tutor.
REQUISITOS PARA INGRESAR A CENTROS DE ATENCIÓN PERMANENTES:
- Ingresar por voluntad propia u Orden Jurisdiccional.
- Someterse al Estudio Socioeconómico o Informe Social, médico y psicológico por parte del personal designado para el efecto.
- Ser mayor de 60 años de edad.
- Estar necesitado de algún tipo de protección económica, social, legal, psicológica o asistencia física.
- Carecer de recursos económicos necesarios para valerse por sí mismo.
- No poseer parientes que puedan hacerse cargo económicamente del solicitante.
- No tener adicción a drogas o alcoholismo.
- No tener padecimientos psiquiátricos y mentales que afecten la pacífica y normal convivencia de los demás residentes.
- No tener enfermedades de tipo infectocontagiosas que puedan perjudicar a otros beneficiarios.
- No presentar complicaciones que necesiten hospitalización o tratamiento especial que el Centro de Atención Permanente del Programa Nacional del Adulto Mayor “Mis Años Dorados” no pueda brindar.
- El primer ingreso de adultos mayores como residentes del centro, se hará en horario hábil de lunes a viernes.
- Presentar Documento Personal de Identificación, pasaporte u otro documento legalmente válido.
- También podrán ser admitidos sin necesidad de cumplir con los requisitos contenidos en las literales “e”, “f” y “l” del artículo 16, capítulo II del Acuerdo Interno Número 22-2017, los adultos mayores de 60 años que sean remitidos por orden de juez competente o a solicitud de la Procuraduría General de la Nación con Intervención Judicial, siempre y cuando exista cupo dentro de alguno de los Centros de Atención Permanente.
Para mayor información comunicarse al 2294-3900
Programación de aperturas de nuevos centros de atención:
Los alcances del programa han ido más allá de la misma cobertura, se ha logrado impactar la vida de los adultos mayores incidiendo en la mejora de calidad de vida de cada uno de ellos.