
La modalidad a distancia se realiza para proteger la seguridad, higiene y salud de las mujeres que atiende el programa MCSM y continuar con la asesoría en los proyectos productivos durante la pandemia del COVID-19.
Las asesorías son en elaboración de productos de limpieza, preparación de alimentos, repostería y artesanías, entre otros. El objetivo es que las unidades productivas no detengan su motor de desarrollo local.
De acuerdo a la Dirección de MCSM, en lo que va del año existen 2 mil 211 unidades productivas, es decir, grupos organizados de mujeres que desarrollan proyectos económicos para apoyar a la economía local.
Las asesorías técnicas a distancia se realizan a través de grupos de whatsapp, facebook y messenger, videos y envío de recetarios. Además, SOSEP ha distribuido insumos para que las mujeres trabajen desde sus comunidades.
Las beneficiarias han recibido bases para cremas humectantes, jabón antibacterial, gelatinas, colorantes para repostería y cloro, entre otros insumos.

