27.2 C
Guatemala
miércoles, mayo 28, 2025
Página 31

Capacitaciones de SOSEP, permiten que mujeres aprendan a elaborar postres

0
Las beneficiarias aprendieron a elaborar cubiletes.

Una de las actividades principales que realizan las Unidades Productivas en todo el país, son las capacitaciones que reciben por parte de SOSEP. Además de organizarse, recibir orientación sobre como administrar sus negocios y charlas de sensibilización.

Las capacitaciones son dirigidas por técnicos de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de SOSEP, quienes les enseñan cómo preparar diversos productos. Un ejemplo es lo que hicieron en Escuintla, donde Unidades Productivas en Santa Lucía Cotzumalguapa aprendieron a elaborar pastel tres leches y cubiletes para ofrecer en sus emprendimientos.

Asimismo, otros grupos en la cabecera municipal, aprendieron a elaborar jocón y jabón líquido para mano, mientras que integrantes de otra Unidad Productiva participaron en una actividad comercial donde ofrecieron productos de bisutería.

Las capacitaciones se realizaron en varios municipios de Escuintla.
Beneficiarias participaron en una actividad comercial donde ofrecieron bisutería.

Realizan quinta entrega de alimentos a adultos mayores de Mis Años Dorados de SOSEP

0
Los beneficiarios recibieron en la puerta de sus viviendas una bolsa de alimentos.

La atención a los adultos mayores continúa. El personal de los Centros de Atención Diurna de Mis Años Dorados de SOSEP, acudió a las viviendas de los beneficiarios para entregarles una bolsa de alimentos y así garantizarles una adecuada nutrición.

Entre los alimentos que recibieron están:  fideos, sopas, atoles, leche, harina, frijol, arroz, entre otros. Los beneficiarios agradecieron a SOSEP por la entrega de los alimentos y por la atención que brindan.

Debido a la pandemia, los adultos mayores no están acudiendo a los Centros, pero son asistidos de manera domiciliar. Además de los alimentos, les tomaron signos vitales y recibieron material didáctico. Así mismo, el personal monitorea constantemente a los beneficiarios por medio de llamadas telefónicas.

Con la entrega de alimentos,  a las beneficiarias por el día de la madre se les dio un regalo hecho por personal del lugar, así como también porciones de pizza y material didáctico para realizar manualidades.

Durante la visita se les tomó la temperatura.

La toma de presión forma parte del seguimiento que se les hace semanalmente a los beneficiarios.

Secretaria Thelma Portillo participa en reunión de Gabinete Específico de Desarrollo Social

0

La secretaria de SOSEP, Thelma Portillo, participó en el encuentro en donde conocieron diferentes temas, entre estos, el protocolo de atención integral a las personas mayores, así como la prevención de embarazo en adolescentes y el reporte de carga del Sistema Nacional de Información Social.

Además, conocieron el Marco Estratégico de Cooperación de las Naciones Unidades para el Desarrollo Sostenible.

Con estas reuniones, las instituciones que conforman el Gabinete están al pendiente de las acciones emprendidas a favor del desarrollo social de guatemaltecos.

Chiquimula: Conforman Unidad Productiva en San Juan Ermita para iniciar emprendimientos

0
Beneficiarias aprendieron a elaborar canastas plásticas.

Con la finalidad de tener su propio emprendimiento que les permita generar ingresos en sus hogares, un grupo de mujeres en el municipio de San Juan Ermita, Chiquimula conformaron su Unidad Productiva.

Ahora empezarán a recibir capacitaciones por parte de técnicos de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Económicas de la Mujer de SOSEP.

Asimismo, en otros municipios, las beneficiarias recibieron capacitaciones para aprender a elaborar productos como: shampoo sin sal, hojuelas y pan, este último en un actividad coordinada con MAGA.

En la cabecera municipal, la Unidad Productiva Mujeres Ahorradoras de Puerta de la Mañana, aprendieron a elaborar canastas plásticas, actividad que estuvo coordinada con la Fundación CODESPA.

Se conformó una nueva Unidad Productiva en San Juan Ermita
Las capacitaciones se realizan semanalmente
Con las ventas en los emprendimientos apoyan en la economía familiar.

Apoyo interinstitucional permite entrega de equipo e insumos médicos a 36 personas en Petén

0
Adultos mayores recibieron andadores para poder movilizarse.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y movilización de personas en pobreza y pobreza extrema, la Dirección de Servicio Social de SOSEP, con apoyo de otras instituciones, entregó una importante donación de insumos y equipo médico a 36 personas en San Luis, Petén.

Adultos y niños fueron beneficiados con entrega de de pañales desechables, muletas y andadores, luego de las gestiones que se hicieron para proporcionarles el equipo que en su mayoría necesitan para movilizarse. En total se ayudó a 23 adultos y 13 niños.

La entrega se hizo con el apoyo de Ministerio de Trabajo, Maycom, SVET, SAT, PNC, SEPREM y el área de discapacidad de la Dirección Municipal de la Mujer de San Luis.

 

Las personas beneficiadas son de diferentes lugares de Petén, especialmente de San Luis.

 

#MiradaSocial Primer Informe Cuatrimestral de Rendición de Cuentas

0
Columna de opinión secretaria Thelma Portillo

En un primer ejercicio de rendición de cuentas y en aras de la transparencia, todas las instituciones públicas presentamos el primer informe cuatrimestral de 2021. En el caso de SOSEP cumplimos con informar sobre las metas físicas y financieras alcanzadas en los primeros meses de este año, así como las metas para los siguientes meses.

En varias oportunidades he hablado sobre los cuatro programas de apoyo social que tiene SOSEP y con los cuales se atiende a niñez, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores que se encuentran en pobreza y pobreza extrema.

En tal sentido, quiero detallar los logros de cada uno de los programas. Información que está disponible en nuestra página web www.sosep.gob.gt así como en nuestras redes sociales.

Para iniciar, quiero comentarles que hemos ejecutado el 20.15% del presupuesto asignado. Haciendo un uso adecuado de los recursos públicos. La ejecución refleja el pago de funcionamiento de la Secretaría, así como la atención brindada a más de 35 mil 514 guatemaltecos.

El programa Hogares Comunitarios benefició a 13 mil 756 niños y niñas de 218 municipios a través de 143 Hogares Comunitarios y 462 CADIS que son Centros de Atención y Desarrollo Infantil.  Este programa entrega alimentos y brinda atención educativa, contribuyendo al desarrollo social de los beneficiarios. Además, tiene presencia en 96 de los 114 municipios con mayor índice de desnutrición crónica.

El programa Servicio Social benefició a 411 personas con asistencia en salud y entrega de equipo médico ambulatorio. A través de visitas domiciliarias entregó sillas de ruedas, andadores, muletas, pañales y otros insumos a personas con discapacidad.  Así mismo, brindo atención psicosocial a Unidades Familiares de Migrantes retornados.

El programa Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer, benefició a 17 mil 457 mujeres de 1,436 Unidades Productivas. Las integrantes recibieron asistencia técnica para comercializar sus productos y para la gestión de microcréditos. Además recibieron 8 mil 256 capacitaciones donde aprendieron nuevas técnicas, así como 58 eventos comerciales en donde vendieron sus productos.

Con este programa se apoyó la reactivación económica, ya que las mujeres reportaron ingresos por Q556,879.00

El programa Mis Años Dorados brindó asistencia a 3 mil 890 adultos mayores a través de los Centros de Atención Diurna y los Centros de Atención Permanente. Todos los meses entregaron alimentos pero también material didáctico para terapia ocupacional.

Este es un pequeño resumen de todo lo logrado en el primer cuatrimestre del año. Es un ejercicio que como secretaria de SOSEP me compromete a seguir trabajando para que en el próximo informe los logros sean aún más.

Secretaria Thelma Portillo supervisa Centro de Atención para Adultos Mayores en Fraijanes  

0
La secretaria Thelma Portillo verificó la instalaciones del centro.

La secretaria de SOSEP, Thelma Portillo, supervisó el trabajo del personal del Centro de Atención Diurna de adultos mayores de Mis Años Dorados, ubicado en el municipio de Fraijanes.

En su recorrido verificó el estado de las instalaciones, además conversó con el personal que atiende a los adultos mayores.

Debido a la pandemia las actividades presenciales continúan suspendidas, pero SOSEP ha mantenido la ayuda a los beneficiarios entregando todos los meses alimentos y material didáctico.

SOSEP inaugura nuevo CADI para atender a 30 niños y niñas de Livingston

0
El centro fue inaugurado por autoridades locales.

El Centro fue inaugurado este martes 18 de mayo en un acto en el que participaron autoridades locales. El funcionamiento del Centro es gracias al trabajo interinstitucional ya que SOSEP se encargará de proporcionar el mobiliario, además de proporcionar madres que apoyarán en la atención de los niños y niñas.

La Municipalidad de Livingston apoyará con el pago de las instalaciones, servicios básicos y otras actividades, pero también se encargó de pintar el Centro y de pagar a la maestra para la atención educativa.

Mientras la Asociación Multicultural de Mujeres para el Desarrollo Integral y Sostenible (AMMUDIS), brindará el pago del guardián, y entregará algunos electrodomésticos como refrigeradora, estufa y televisión.

Padres beneficiarios, agradecieron a SOSEP, a la Municipalidad y a la Asociación por la atención que recibirán sus hijos. Debido a la pandemia, la asistencia será híbrida, pero se garantizará que todos los meses los niños y niñas reciban alimentos y continúen con el aprendizaje.

En el lugar se atenderán a 30 niños.

 

Huehuetenango: Conforman nueva Unidad Productiva en Chiantla

0
Las beneficiarias aprendieron a elaborar cloro, jabón para trastos, para ropa, entre otros.

Con la finalidad de mejorar sus ingresos económicos por medio de un negocio propio, un grupo de mujeres en el municipio de Chiantla, Huehuetenango, conformaron una nueva Unidad Productiva, con el apoyo de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de SOSEP.

Las beneficiarias empezarán con sus capacitaciones para aprender la elaboración de variedad de productos y con ello vender en sus emprendimientos.

Asimismo, los técnicos de SOSEP se encargaron de brindar capacitaciones a otras Unidades Productivas en el departamento, donde beneficiarias de San Rafael Petzal, San Juan Ixcoy, Concepción Huista, Unión Cantinil y Jacaltenango, aprendieron a elaborar jabón de bola y trastos, jabón para ropa, galletas, piña en almíbar, cloro, churros y canastas de plástico.

Mujeres de Unión Cantinil elaboraron piña en almíbar.
Las capacitaciones son hechas por técnicos de Sosep.
Entre las capacitaciones se les enseñó a hacer canastas plásticas.
Las Unidades Productivas son de varios municipios de Huehuetenango.

Niños y adolescentes en condición de extrema pobreza son beneficiados con entrega de sillas de ruedas

0
Se midieron a los beneficiarios para entregarles la silla de ruedas adecuada.

Con el objetivo de contribuir con la población en pobreza y extrema pobreza, SOSEP por medio de la Dirección de Servicio Social como ente gestor con otras instituciones, dio seguimiento para la entrega de 12 sillas de ruedas de buena postura para niños, niñas y adolescentes.

En esta ocasión se realizó la actividad en Muxbal, Santa Catarina Pinula, donde se realizaron pruebas de medición, talla y entrega de sillas de ruedas de buena postura.  Los beneficiarios fueron niños, niñas y adolescentes con discapacidad, a los cuales se les proporcionaron 9 sillas de buena postura y 3 sillas de ruedas hospitalarias.

A la actividad organizada por el Ministerio Cristiano Bethel de Chimaltenango,  llegaron beneficiarios de San José Pinula, Escuintla y Salamá, además se contó con el apoyo de la Municipalidad de Asunción Mita.

Niñas, niños y adolescentes recibieron sillas de ruedas.
Los beneficiarios son personas en pobreza y pobreza extrema.
La actividad se realizó con el apoyo de Ministerio Cristiano Bethel de Chimaltenango.

 

Clima Actual

Guatemala
lluvia ligera
27.2 ° C
27.9 °
26.4 °
33%
7.2kmh
40%
jue
27 °
vie
26 °
sáb
28 °
dom
30 °
lun
24 °

Noticias Recientes