El alcalde Joel Esquit se reunió en las instalaciones de SOSEP con la Secretaria Thelma Portillo.
La Secretaria de SOSEP, Thelma Portillo recibió la visita del Alcalde de Patzicía, Chimaltenango. Joel Esquit, quien en compañía de su esposa visitó las instalaciones de la Secretaría para entregar peticiones de ayuda social e implementación de algunos programas en su municipio.
En la reunión también estuvieron presentes los directores de Servicio Social y Donaciones, Jonathan Toledo y Hugo Mellado respectivamente, quienes indicaron que tienen las instrucciones de la Secretaria para ejecutar las acciones en beneficio de la población necesitada.
Al final de la reunión, el alcalde y su esposa obsequiaron a la Secretaria bandejas con dulces típicos tradicionales del lugar que se encuentra en su feria patronal.
Ocho niños fueron beneficiados en la jornada, en la cual se les entregaron muletas, andadores y pañales.
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de personas en condición de pobreza y pobreza extrema del municipio de San Andrés en Petén, la Dirección de Servicio Social de SOSEP en coordinación con la municipalidad del lugar, entregó equipo médico ambulatorio a un grupo de beneficiarios.
17 personas entre niños y adultos mayores de la localidad, fueron beneficiados con la entrega de andadores, muletas y pañales, equipo que les servirá para poder movilizarse y mejorar su condición actual.
La jornada se realizó en los domicilios de las personas y a otros se les proporcionó en el salón municipal de San Andrés.
Los beneficiarios viven en San Andrés, Petén, hasta donde representantes de la Dirección de Servicio Social de SOSEP llegaron con la ayuda.
En Zacapa, la directora departamental supervisó la sexta entrega de alimentos en uno de los CADI del departamento.
Con la finalidad de monitorear el trabajo que se realiza en sus localidades con los diferentes programas de SOSEP, los directores departamentales han realizado supervisiones en sus departamentos.
En el norte del país las directoras estuvieron presentes durante la sexta entrega de alimentos en los Centros de Atención y Desarrollo Infantil de la Dirección de Hogares Comunitarios, confirmando la ayuda que se proporciona a los beneficiarios. Así como en la entrega de mascarillas a cuerpos de bomberos.
Todo el trabajo se gestiona a través de Coordinación Departamental de SOSEP. En las visitas aprovechan a conversar con cada coordinador de programa para establecer las necesidades que se tienen.
El alcalde Flavio Yojcom visitó las instalaciones de SOSEP y conversó con la Secretaria Thelma Portillo.
La secretaria de SOSEP, Thelma Portillo recibió al alcalde de San Juan la Laguna, Sololá, Flavio Yojcom García, con quien conversó sobre varios temas, principalmente de apoyo hacia población vulnerable de su municipio.
El jefe edil mostró interés porque en el lugar exista un CADI, así como también que se capacite a grupos de mujeres y que tengan sus emprendimientos; la idea de un centro MAD en el lugar también figuró entre las peticiones que el alcalde hizo a la Secretaria, para que el próximo año la ayuda social llegue a San Juan la Laguna.
Los postres como donas, churros y hojuelas, forman parte de las capacitaciones.
Con el objetivo de diversificar la variedad de productos que ofrecen en sus emprendimientos, integrantes de seis Unidades Productivas del departamento de Escuintla, recibieron capacitaciones para la preparación de alimentos por parte de técnicos de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de SOSEP.
Las beneficiarias de Nueva Concepción, La Democracia, Santa Lucía Cotzumalguapa y Siquinalá, fueron capacitadas para aprender la elaboración de jocón, pizza, pastel tres leches, galletas, donas, churros y hojuelas. Asimismo, las integrantes de la Unidad Productiva «Mujeres Manglareñas» del Puerto de San José, aprendieron a elaborar shampoo sólido con extracto de coco.
Cada día son más las mujeres que le apuestan a emprender para generar ganancias y contribuir con los ingresos económicos en sus hogares.
La capacitación se estará realizando de manera virtual por temas de pandemia.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal de SOSEP en materia de género y Derechos Humanos y que con ello las acciones que realizan las diferentes áreas estén orientadas a la incorporación y análisis, la Unidad de Género de la Secretaria inició una serie de capacitaciones.
El curso consta de cuatro módulos y serán impartidos virtualmente. Inició este martes 20 de julio y finaliza en noviembre. En el mismo participan representantes de las diferentes unidades y direcciones de SOSEP de todo el país.
En la primera reunión el Subsecretario Administrativo Financiero, Wenceslao Lemus, dio la bienvenida a los participantes y recalcó la importancia que tienen estos cursos, para el fortalecimiento y mejor atención del personal en los diferentes programas de la entidad, además de contar con la participación como expositora de Ana Isabel Garita Vilchez, representante de ONU Mujeres.
La diputada sostuvo la reunión con la Secretaria Thelma Portillo y el director de la Dirección de Servicio Social Jonathan Toledo.
Con la finalidad de solicitar el apoyo de SOSEP por medio de su Dirección de Servicio Social, la diputada Vivian Preciado, representante del departamento de San Marcos se reunió con la Secretaria Thelma Portillo.
Durante la reunión también estuvo presente el director de Servicio Social Jonathan Toledo, quien indicó que se harán los estudios socioeconómicos para que las personas sean beneficiadas.
El personal de SOSEP de los 77 Centros de Atención Diurna para adultos mayores, inició con la entrega de alimentos a los beneficiarios.
La entrega se realiza de manera domiciliar para continuar resguardando la salud de los adultos mayores, además se les entrega materiales para terapia ocupacional, equipo de protección personal y algunos medicamentos.
Durante los próximos días, los beneficiarios de SOSEP recibirán la dotación de víveres, que incluye granos básicos, cereal, atoles, jugos y más.
Por ahora, las entregas se han realizado en Nuevo San Carlos, Retalhuleu; Usumatlán, Zacapa; Sacapulas, Quiché, entre otros.
Con el objetivo de evaluar el avance en cada una de las áreas de SOSEP, la secretaria Thelma Portillo sostuvo una reunión con los subsecretarios Administrativo Financiero, Wenceslao Lemus y de Promoción, Social Óscar Cruz, así como con los directores de los programas y de áreas administrativas.
Durante el encuentro, la secretaria Thelma Portillo reiteró la importancia de continuar trabajando de manera eficiente para beneficiar a más guatemaltecos que se encuentran en pobreza y pobreza extrema, así como de ejecutar adecuadamente los recursos púbicos.
Además, giró instrucciones para que todo el personal continúe con las medidas de prevención al contagio de Covid-19, como el uso obligatorio de la mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos.
SOSEP ha beneficiado a más de 41 mil personas en los primeros seis meses del año y la meta es continuar brindando el apoyo social a los más necesitados.
Más de 14 mil niños y niñas reciben alimentos por parte de Hogares Comunitarios de SOSEP
Los niños y niñas inscritos en el programa Hogares Comunitarios de SOSEP, recibieron la sexta entrega de alimentos, la cual consta de 19 productos, entre cereales, fruta, verdura, granos básicos y otros.
El director del programa, Eder Vladimir López, explicó que con la dotación de alimentos se garantiza la adecuada nutrición de los beneficiarios. «Este compromiso es enviado como una directriz directa del señor Presidente, el doctor Alejandro Giammattei y de la señora secretaria Thelma Portillo, quienes nos han dado las directrices de continuar con este proceso mientras dure la pandemia».
Adicional de la entrega de alimentos, los padres de familia reciben hojas de trabajo y material para que sus hijos continúen con el aprendizaje desde casa ya que por la pandemia la atención educativa se desarrolla de manera híbrida.
Lesem Burgos, una de las madres beneficiarias agradeció al Gobierno de Guatemala y a SOSEP por la ayuda que recibe. Tiene a dos hijos inscritos en el Centro de Atención y Desarrollo Infantil de Palencia y ha significado un apoyo esencial para su familia.
«Yo les agradezco mucho por la oportunidad que me dieron de tener a mis hijas aquí estudiando, a pesar de la situación por la pandemia, la ayuda ustedes siempre nos la brindan cada mes».
La sexta entrega de alimentos consta de 19 diferentes productos.Los padres de familia entregan las tareas y actividades realizadas por sus hijos para que las docentes las revisen y califiquen.Además de alimentos, los beneficiarios reciben hojas de trabajo y materiales.Los padres de familia agradecen al Gobierno de Guatemala y a SOSEP por los alimentos que reciben.