24.3 C
Guatemala
miércoles, abril 30, 2025
Página 19

Quiché: personas en condición de pobreza y pobreza extrema fueron beneficiados con medicamentos e insumos

0
Adultos mayores recibieron andadores para poder movilizarse de un lugar a otro.

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de personas en condición de pobreza y pobreza extrema, se realizó una Jornada Móvil de Servicios Integrados en el Salón Municipal de Joyabaj, Quiché, en la cual participaron varias instituciones.

SOSEP por medio de la Dirección de Servicio Social, entregó equipo médico ambulatorio como muletas y andadores, así como pañales para adultos y niños a 59 personas, quienes fueron beneficiados durante esta jornada, donde además se realizaron hisopados y vacunación para Covid-19.

En la actividad participaron aparte de la comuna del lugar, MSPAS, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, INTECAP, SEPREM, SAT y RENAP.

Adultos y niños recibieron pañales durante la jornada.
Las personas son originarias de Joyabaj, Quché.

 

 

Secretaria Thelma Portillo se reúne con alcalde de Santa Catarina Mita, Jutiapa

0

La secretaria de SOSEP, Thelma Portillo, recibió en su despacho, al alcalde de Santa Catarina Mita, Jutiapa, William Duarte.

El jefe edil acudió a SOSEP para solicitar apoyo para su municipio, principalmente para la atención a niños y niñas y personas con discapacidad.

La secretaria Thelma Portillo, manifestó su compromiso para que los programas de SOSEP, principalmente Hogares Comunitarios y Servicio Social, brinden apoyo social a la población de Santa Catarina Mita.

Es por ello que SOSEP en alianza con la Municipalidad trabajarán en la habilitación de un Centro de Atención y Desarrollo Infantil, para brindar asistencia alimentaria y atención educativa a niños y niñas de la localidad.

Más de 13 mil niños y niñas recibieron alimentos de SOSEP

0

Durante la séptima entrega de alimentos, los niños y niñas de Hogares Comunitarios, recibieron 19 diferentes productos equivalente a Q228.00

La entrega de las bolsas se realizó a nivel nacional en los 218 municipios con cobertura, alcanzando a 13,749 beneficiarios.

«Brindamos la alimentación que se requiere para el desarrollo y atención integral de los niños y niñas, bajo la instrucción del presidente Alejandro Giammattei y de la señora secretaria Thelma Portillo», señaló el director del programa, Eder Vladimir López.

Entre los alimentos entregados está: frutas, verduras, cereales, aceites, harinas, entre otros.

Estos son los alimentos que contienen las bolsas entregadas.
Padres de familia agradecieron por la entrega de los alimentos.

Director de Hogares Comunitarios supervisa entrega de alimentos en CADI de Santa Rosa

0
El director de Hogares Comunitarios Eder Vladimir López, entregó las bolsas de alimentos a los padres y los niños.

El director de Hogares Comunitarios de SOSEP, Eder Vladimir López, visitó el CADI 137-20 ubicado en Santa María Ixhuatán, Santa Rosa para supervisar la séptima entrega de la bolsa de alimentos, que mensualmente se entrega en todos los Centros de Atención y Desarrollo Infantil.

Durante la supervisión el director conversó con los padres de los niños beneficiarios, quienes agradecieron el apoyo que SOSEP les brinda con los alimentos que contiene la bolsa, tales como: frijol, arroz, atoles, leche, huevos, cereal, frutas y verduras, con los cuales se garantiza una adecuada nutrición para los menores.

Una de las madres, Delmy Quevedo, quien fue beneficiaria de un CADI hace algún tiempo se mostró agradecida que ahora su hija Karlenis reciba educación y alimentos gracias a SOSEP.

Delmy Quevedo fue beneficiaria de un CADI y ahora su hija recibe alimentación y educación en uno.

 

#MiradaSocial Oportunidades de emprendimiento para las mujeres

0

*Columna publicada por Diario de Centro América

Empoderar a las mujeres y darles herramientas para que puedan iniciar sus emprendimientos y con ello apoyar en la economía familiar, ha sido una de las prioridades de SOSEP siguiendo los objetivos principales del gobierno del Presidente Alejandro Giammattei.

Es así como dentro de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer, se ha venido trabajando con cientos de beneficiarias en todo el país, donde se les han dado varias capacitaciones en las cuales han aprendido a elaborar diferentes productos que posteriormente ofrecen en sus negocios.

Una de las capacitaciones que han generado buenos resultados para las beneficiarias es la de elaboración de productos con bambú, material que han aprendido a manejar en lo que va del año 80 beneficiarias en los departamentos de Alta y Baja Verapaz, Chiquimula y Zacapa, lugares hasta donde los técnicos de la Dirección han llegado para explicar el proceso del manejo de la planta a las mujeres reunidas en Unidades Productivas.

Todo esto no sería posible también sin el apoyo interinstitucional que se ha logrado por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, quienes junto a expertos de la Misión Técnica de Taiwán han provisto de plantas y también capacitadores para certificar a las señoras que participan en varios cursos antes de empezar a generar sus productos.

Para estos últimos meses del año, se tiene previsto también seguir capacitando a más beneficiarias en los departamentos de Jutiapa, Guatemala, Escuintla y Sololá,  que han visto una buena oportunidad de negocio la creación de canastas, muebles, lámparas y otros productos hechos de bambú, con los cuales han participado también en algunas ferias comerciales realizadas con medidas por la pandemia.

Semanas atrás, el presidente Alejandro Giammattei, inauguró el  Centro de Transformación e Investigación de Bambú, el cual promoverá la comercialización de la planta para que pueda ser utilizada en la elaboración de artesanías y como Secretaria de SOSEP reconozco la importancia de este tipo de proyectos para beneficiar a mujeres emprendedoras y por ello seguiremos capacitando constantemente para que sigan adelante en la creación de nuevas formas de ingresos económicos para sus hogares.

Quetzaltenango: gestionan apoyo para beneficiaria de Mis Años Dorados

0
Personal de la delegación departamental de Quetzaltenango le hicieron entrega a la beneficiaria de su cama y otros enseres.

Doña Santos Asunción vive en una humilde casa en Almolonga, Quetzaltenango, lugar hasta donde la directora de SOSEP Quetzaltenango, Gladys Rodríguez llegó para entregarle una cama, sábanas y ponchos.

Doña Santos es beneficiaria del Centro de Atención Diurna de Mis Años Dorados en la localidad y se mostró agradecida con la institución ya que comentó era primera vez en su vida que iba a dormir en una cama.

La gestión se realizó por parte de la directora con algunas personas quienes proporcionaron la cama y otros enseres que le llevaron a doña Santos.

Doña Santos se mostró contenta con su cama.

 

CONAPROV: Queda instalada mesa técnica para supervisión de Centros de Atención de Adultos Mayores

0
La reunión virtual fue presidida por el Subsecretario de Promoción Social, Óscar Cruz y el director de MAD, Juan Manuel Lucero.

Este día se realizó la quinta sesión ordinaria del Comité Nacional de Protección a la Vejez, CONAPROV, en la cual quedó constituida la mesa técnica para la supervisión de Centros de Atención de Adultos Mayores.

La misma se realizó de manera virtual y fue presidida por el subsecretario de Promoción Social de SOSEP, Óscar Cruz y el director del programa Mis Años Dorados, Juan Manuel Lucero, quienes intercambiaron puntos de vista con los demás miembros del comité: PGN, MSPAS, MINTRAB, MIDES e IGSS.

«Durante la reunión se acordó que cada institución que conforma el CONAPROV va a designar a un representante en la mesa técnica para iniciar con la discusión de las políticas para la supervisión de los centros de atención de Adultos Mayores», indicó el subsecretario.

Se acordó además que en las primeras semanas de septiembre se van a presentar las propuestas para la política general de estas supervisiones.

Representantes de las instituciones que conforman CONAPROV participaron en la misma.

 

 

SOSEP entrega ropa y otros enseres a Municipalidad de Cabricán, Quetzaltenango

0
La entrega fue realizada por el director de Donaciones Hugo Mellado.

Con la finalidad de apoyar a personas en situación de pobreza y pobreza extrema del municipio de Cabricán en Quetzaltenango, SOSEP por medio de la Unidad de Donaciones, realizó una entrega de varios enseres a la municipalidad del lugar, como parte de un ofrecimiento realizado de parte de la Señora Secretaria Thelma Portillo al alcalde del lugar Eleazar López.

La entrega consiste en 100 bolsas que contienen chalinas, gorros, guantes, bufandas y frazadas, así como 3,200 mascarillas quirúrgicas para protegerse de Covid.

Duber Roblero, representante de la Municipalidad de Cabricán, agradeció al director de Donaciones Hugo Mellado, las gestiones para la entrega de los enseres.

Mujeres de El Estor se capacitan en elaboración de pasteles con apoyo interinstitucional

0
Las beneficiarias son de varias comunidades de El Estor en Izabal.

Un grupo de mujeres de varias comunidades en El Estor Izabal, recibieron capacitaciones para la elaboración de pasteles, por parte de técnicos de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de SOSEP.

Aparte de esta capacitación, las integrantes de la Unidad Productiva son beneficiarias del programa «Mi Beca Artesano» del MIDES, por lo que son de los grupos que reciben apoyo interinstitucional para aprender algún oficio el cual les sirve para poner sus emprendimientos.

El grupo recién terminó sus capacitaciones, para iniciar sus negocios con lo que ayudan a generar ingresos en sus hogares.

En las capacitaciones aprendieron a elaborar pasteles.

Secretaria Thelma Portillo recibe a comisión de Contraloría General de Cuentas

0
La Secretaria recibió a funcionarios de la CGC junto a el Subsecretario de Promoción Social, Óscar Cruz.

Como cada año, representantes de la Contraloría General de Cuentas visitaron las instalaciones de la SOSEP, con el objetivo de realizar la firma del Acta de Apertura de Auditoría Financiera y de Cumplimiento la cual consiste en la comprobación o examen de las operaciones financieras, administrativas, económicas y de otra índole de las instituciones gubernamentales.

Los funcionarios fueron recibidos por la Secretaria de SOSEP, Thelma Portillo, quien estaba acompañada por el Subsecretario de Promoción Social, Óscar Cruz y otros directores de la institución a quienes se les leyó el contenido del acta, la que al finalizar la reunión fue firmada por los presentes.

La firma del acta es parte de las normas issai.gt  de la Contraloría General de Cuentas.

Algunos directores de SOSEP estuvieron presentes durante la firma.

Clima Actual

Guatemala
algo de nubes
24.3 ° C
26.2 °
23.9 °
26%
3.1kmh
20%
jue
27 °
vie
27 °
sáb
27 °
dom
29 °
lun
28 °

Noticias Recientes