El Comité Nacional de Protección a la Vejez (CONAPROV), sostuvo la primera reunión extraordinaria, en la que abordaron diferentes temas.
Los representantes de las diferentes instituciones que conforman CONAPROV, acordaron elaborar en los próximos días el Plan estratégico trimestral de octubre a diciembre de 2021, el Plan estratégico anual 2022, así como las hojas de ruta y plan de acción.
Estos documentos marcarán el rumbo de la atención al adulto mayor a nivel nacional, priorizando temas relacionados al Covid-19, por ejemplo la vacunación con esquema completo.
El Comité se reúne al menos una vez al mes, la próxima reunión se realizará durante octubre.
La secretaria de SOSEP, Thelma Portillo, sostuvo una reunión con la representante de la Fundación Galsswing, Elena Cambran, en la que estuvo presente Jonathan Toledo, director de Servicio Social.
Durante el encuentro, la señora Cambran explicó el trabajo que la Fundación realiza a favor de niños y mujeres de áreas marginales y en busca de apoyo con los programas de SOSEP para la habilitación de Centros de Atención y Desarrollo Infantil.
La secretaria Thelma Portillo, manifestó que de acuerdo al presupuesto, los programas de SOSEP podrían apoyar a guatemaltecos en los lugares en donde la Fundación trabaja y así sumar esfuerzos para beneficiar a los grupos más vulnerables, tal como lo ha instruido el señor presidente, Alejandro Giammattei.
La jornada fue organizada por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y contó con la presencia de personal de SOSEP, quienes entregaron equipo médico ambulatorio e insumos a 14 personas que requerían de la ayuda social.
Entre los beneficiarios por SOSEP se encuentran adultos mayores en condición de extrema pobreza, quienes recibieron andadores y pañales.
A través de los Departamentos de Nutrición y Psicología, los beneficiarios reciben atención especializada y se realiza un constante monitoreo de su desarrollo.
En esta ocasión, los profesionales visitaron los CADI 101-70 de Linda Vista, 865-30 de Peronia, Villa Nueva y 706 de Zacapa, para tomar peso y talla de los niños beneficiarios, así como entrevistar a padres de familia e impartir una charla sobre prevención del maltrato infantil y como evitar problemas de conducta.
Los padres de los niños beneficiarios agradecieron el apoyo de SOSEP, ya que este tipo de atención contribuye a un adecuado desarrollo.
Buckner Guatemala donó a SOSEP 400 cajas de alimentos para ser distribuidas por tres meses a 133 familias de municipios de Chiquimula y Huehuetenango. Junto a la Secretaría contra la Violencia, Explotación y Trata de Personas, inició el proceso de la entrega.
Previo a recibir los alimentos, las mujeres beneficiarias fueron capacitadas por técnicos de SOSEP para la elaboración de diferentes platillos, entre estos: sopa de lentejas, tamales de lentejas, lentejas con frijoles y chipilín, ensalada de lentejas, lentejas salteadas, boloñesa de lentejas, entre otros.
Algunas familias ya empezaron a recibir las cajas de alimentos que contienen lentejas, papas, arroz, cebolla, proteína de soya y vegetales deshidratados.
El objetivo primordial de la donación es atender a familias en situación de vulnerabilidad social y económica. De esta manera contribuir en la construcción de un entorno comunitario de prevención de los delitos VET a través de la implementación de un mecanismo de apoyo alimentario temporal en municipios priorizados.
Director de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer, José Turtón, entrega una de las cajas con alimentos.Personal de SVET capacita a las mujeres sobre la prevención de los delitos de violencia sexual.Personal de SOSEP realiza capacitaciones a mujeres.Fotografía de la entrega de las cajas de alimentos a familias beneficiarias.Además de los alimentos, se entregó un recetario para que las mujeres puedan elaborar diferentes platillos.
Don German, uno de los técnicos de SOSEP en las capacitaciones brindadas.
Diferentes instituciones, entre estas, SOSEP, coordinan atención a familias damnificadas.
En los departamentos de Escuintla y Chimaltenango, personal de la Secretaría está presente en las reuniones del COE Departamental, mientras en San Juan Alotenango, Sacatepéquez se atiende convocatoria en el COE Municipal
Las reuniones convocadas por CONRED son para dar respuesta inmediata a la emergencia y coordinar con diferentes instituciones del sistema nacional, tal como lo establece el Plan Nacional de Respuesta.
«En Escuintla y Chimaltenango, nuestro personal está en apresto y ya tienen identificados lugares para poder ser habilitados como albergues en el caso que se requieran para proteger a la población», manifestó Arturo Castañeda, Coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos de SOSEP.
Por el momento, un albergue ha sido habilitado por SOSEP y la municipalidad de San Juan Alotenango está preparada para habilitar más espacios de ser necesario.
En el COE Municipal de San Juan Alotenango, Sacatepéquez, se determina verificar instalaciones de Albergues para habilitar por prevención.El COE Departamental de Escuintla se encuentra reunido.Lugar que será habilitado como albergue.Personal de SOSEP en apresto ante erupción del volcán de Fuego.
Las Unidades Familiares son recibidas en el aeropuerto de la Fuerza Aérea por personal de Servicio Social de SOSEP.
Como parte del proceso de apoyo a Unidades Familiares retornadas vía aérea, la Dirección de Servicio Social de SOSEP, realiza la recepción y atención de las personas en el aeropuerto de la Fuerza Aérea Guatemalteca.
Durante el mes de agosto se recibió a 219 Unidades Familiares conformadas por padres, madres, niños y niñas, a quienes se les recibe, se les evalúa medicamente y se les proporciona kit de higiene personal.
La atención brindada se da con apoyo también de otras entidades como Refugio de la Niñez, MSPAS, MINEX, IGM y OIM.
Otros datos
De enero a agosto han ingresado vía terrestre, procedentes de México, 509 Unidades Familiares de Migrantes, conformadas por 1,273 personas. Mientras vía aérea han ingresado 219 UFAMI con 514 integrantes.
El encuentro se realizó en las oficinas centrales de SOSEP, en donde la secretaria Thelma Portillo, explicó al congresista sobre la labor social que realiza la Secretaría y cómo a través de sus cuatro programas se contribuye a mejorar las condiciones de vida de niños, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad.
El diputado agradeció a la secretaria Thelma Portillo por la información brindada y por la atención que brinda SOSEP en el departamento de Quetzaltenango.
De enero a agosto de este año, SOSEP ha beneficiado a más de 47,248.
La secretaria de SOSEP, Thelma Portillo, sostuvo una reunión con el alcalde de San Rafarl Petzal, Huehuetenango, Kalinery Morales.
Durante el encuentro, el jefe edil solicitó el apoyo de SOSEP en la dotación de sillas de ruedas para pobladores de su municipio.
La secretaria Thelma Portillo indicó que está en la mejor disposición de continuar apoyando al Municipio de San Rafael Petzal, principalmente a aquellos guatemaltecos que se encuentran en condición de extrema pobreza.
SOSEP y la Municipalidad de San Rafael Petzal, han trabajado de manera coordinada para beneficiar a adultos mayores.
La reunión fue presidida por la secretaria de SOSEP, Thelma Portillo y en la misma abordaron diferentes temas relacionados a la atención del adulto mayor.
Como tema principal, acordaron monitorear los Centros de Atención de adultos mayores, para verificar que la atención que brindan sea adecuada y acorde a las necesidades de los residentes. Esto en coordinación interinstitucional y con el apoyo del Departamento de Regulación, Acreditación y Control de Establecimientos de Salud (DRACES) del Ministerio de Salud Pública.
Así mismo, instalaron tres mesas técnicas, las cuales realizarán diferentes propuestas al Comité. Las mesas instaladas son: Para abordaje del cumplimiento al decreto 80-96; para la socialización y promoción del decreto 80-96 y para los requerimientos jurídicos.
La secretaria Thelma Portillo, agradeció a los representantes de las Instituciones que conforman CONAPROV por su asistencia y los instó a seguir trabajando de manera coordinada en beneficio de los adultos mayores.