25.1 C
Guatemala
martes, abril 29, 2025
Página 12

Niños y niñas de Hogares Comunitarios reciben alimentos de la 10ma entrega

0

En los Centros de Atención y Desarrollo Infantil a nivel nacional, los padres de familia acuden según el calendario para recibir la bolsa de alimentos para sus hijos, que corresponde a 20 días de atención.

El director de Hogares Comunitarios, Eder Vladimir López, explicó sobre la asistencia brindada. «En esta ocasión, la bolsa de alimentos tiene un costo de Q240, atendiendo 20 días de procesos educativos. La misma contiene 21 productos, se agregaron manzanas, plátanos, zanahoria, ejote, entre otros, que son parte de las recomendaciones para la buena nutrición de los niños y niñas».

Los padres de familia agradecieron al Gobierno de Guatemala por la ayuda brindada durante todo el año, ya que ha sido de beneficio para sus hijos.

Niños y adultos en Santa Rosa son beneficiados con equipo médico ambulatorio

0
Adultos mayores recibieron ayuda con sillas de ruedas y paquetes de pañales.

Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de niños y adultos en condiciones de pobreza y pobreza extrema, la Dirección de Servicio Social de SOSEP, hizo entrega de sillas de ruedas y pañales a un grupo de personas en lugares de la zona urbana y rural del departamento de Santa Rosa.

Los beneficiarios cinco adultos y dos niños, padecen diferentes enfermedades lo que no les permite movilizarse con facilidad, por lo que por medio de la coordinación departamental del lugar se les entregó la ayuda.

Dos niños del área rural en Santa Rosa recibieron sillas de ruedas.

Servicio Social de SOSEP entrega sillas de ruedas a pobladores de Jutiapa

0

Las entregas se realizaron en las viviendas de los beneficiarios. En el Municipio de Jutiapa, Jutiapa, fueron cuatro sillas de ruedas las entregadas a pobladores de Aldea Río de la Virgen, Aldea Paso Bueno, Aldea Tunas II y Aldea Las Trancas.

En la Aldea San José  Almolonga, Aldea Buena Vista, Aldea Estanzuelas y Aldea el Tempisque del Municipio de Comapa también se entregaron cuatro sillas ruedas.

Mientras en la Aldea Tintón Norte y Barrio el Centro del Municipio de Pasaco, seis personas recibieron los insumos.

Por último en Aldea San José Las Flores y Mercado del Municipio de Asunción Mita, se entregaron dos sillas de ruedas.

En total, fueron beneficiadas 16 personas con la dotación de equipo médico ambulatorio. La directora Departamental de Jutiapa, acompañó las entregas.

También se contó con el apoyo de la Gobernación Departamental y de las Municipalidades.

Evento comercial en Totonicapán promueve los emprendimientos de cuatro Unidades Productivas

0
La actividad comercial se desarrolla en el parque central de Momostenango.

Con el apoyo de MINECO, la Dirección Municipal de la Mujer y SOSEP, integrantes de cuatro Unidades Productivas en Totonicapán, participan en el evento comercial, Feria Multisectorial de Los Riscos que se realiza en el parque de Momostenango.

La actividad tiene como objetivo, que las integrantes de Unidades Productivas den a conocer los productos que elaboran, gracias a las capacitaciones brindadas por técnicos de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de SOSEP.

Las beneficiarias están ofreciendo variedad de productos, tales como: chocolate artesanal, canastas plásticas, desinfectantes para pisos, gel antibacterial y shampoo de romero y sábila entre otros.

Emprendedoras ofrecen variedad de productos que han aprendido a realizar gracias a las capacitaciones de SOSEP.

 

 

SOSEP capacita a personal sobre manejo y administración de albergues

0
Trabajadores de tres municipalidades en Izabal, fueron capacitados.

Con la finalidad de capacitar a personal municipal sobre manejo y administración de albergues en caso de desastres, la sede departamental de SOSEP en Izabal, realizó una serie de charlas en tres municipalidades del departamento.

La actividad se realizó con el apoyo de CONRED y personal de la Unidad de Gestión de Riesgos de SOSEP, quienes capacitaron a personal de las municipalidades de Los Amates, Morales y Puerto Barrios. Durante la misma los participantes realizaron una simulación del manejo de un albergue.

Los participantes hicieron simulacro de lo que se debe trabajar en un albergue.

Emprendedoras de Zacapa participaron en evento comercial para promocionar sus productos

0
Beneficiarias de Unidad Productiva, promocionaron sus productos de miel en evento comercial de Zacapa.

Mujeres que integran Unidades Productivas en Zacapa, obtuvieron ingresos económicos luego de participar en un evento comercial. El grupo «Happy Bee» dio a conocer la variedad de productos artesanales elaborados a partir de miel de abeja con su marca Honey World.

Mientras las emprendedoras del plan del morro, en San Jorge Zacapa, participaron en una capacitación sobre elaboración de costos de producción, la cual fue brindada por técnicos de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de SOSEP.

Asimismo otros grupos en La Unión y San Diego, fueron capacitadas para elaborar torta básica, pastel tres leches y donas.

Un grupo inició su capacitación en elaboración de donas para poder venderlas en sus emprendimientos.
En las capacitaciones también se les enseña sobre los costos de producción de los productos.

 

Adultos Mayores de Malacatancito Huehuetenango, son beneficiados con medicamentos

0
Se recibieron medicamentos en el centro los cuales servirán para atender padecimientos de los Adultos Mayores.

Con la finalidad de brindar una adecuada atención médica a los beneficiarios del Centro de Atención Diurna de Mis Años Dorados en Malacatancito, Huehuetenango, personal de SOSEP en el lugar, realizó una alianza con el Centro Médico Familiar para atenderlos de manera gratuita.

«Como parte de la alianza, se gestionó medicamento para los Adultos Mayores del centro, los cuales fueron entregados y realizado el inventario para contar con variedad al momento que algún beneficiario lo requiera; a varios de ellos también se les realizaron exámenes de laboratorio y exámenes físicos para determinar si tienen algún padecimiento», se lee en el informe.

Asimismo, el centro médico creará una clínica de atención para adultos mayores, donde se brindará atención preventiva y curativa a los beneficiarios de forma gratuita o a bajo costo.

Médicos del centro médico evaluaron a los adultos mayores.

 

#CONAPROV: instituciones avanzan en la elaboración del plan operativo 2022

0

La reunión fue presidida por el subsecretario de Promoción Social, Óscar Cruz, quien enfatizó en la importancia del trabajo interinstitucional para la atención integral de los adultos mayores.

Durante la reunión, los representantes de diferentes instituciones, discutieron sobre el plan operativo de octubre a diciembre 2021 y el anual de 2022, así como las actividades que se desarrollarán por el Día Nacional del Adulto Mayor que se celebra el 15 de noviembre de cada año.

Los integrantes de CONAPROV, acordaron reunirse nuevamente el próximo jueves de manera virtual para continuar con el análisis del plan de trabajo y las hojas de ruta.

Beneficiarias de las Verapaces se capacitan en elaboración de canastas plásticas

0
Beneficiarias en Alta y Baja Verapaz fueron capacitadas en la elaboración de canastas plásticas.

Durante la última semana del mes de octubre, integrantes de cinco Unidades Productivas en Alta y Baja Verapaz, participaron en diferentes eventos de formación donde técnicos de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de SOSEP, les han enseñado a realizar varios productos, con la finalidad que los ofrezcan en sus emprendimientos.

Es así como beneficiarias de San juan Chamelco y San Cristóbal en Alta Verapaz, fueron capacitadas para que puedan hacer variedad de canastas plásticas en variedad de tamaños y colores, mientras que otro grupo se capacitó en elaboración de pan.

Mientras que dos Unidades en San Jerónimo y Cubulco en Baja Verapaz, aprendieron sobre repostería básica, detergente líquido y canastas plásticas, para poder ofrecerlas en sus negocios y seguir generando ingresos económicos en sus hogares.

Productos de repostería también fueron parte de lo aprendido.

 

Beneficiarias en El Progreso aprenden la elaboración de nuevos productos

0
Uno de los grupos de beneficiarias, aprendieron a elaborar mermelada de piña con zanahoria.

A pocos días de finalizar el mes de octubre, 37 beneficiarias integrantes de cuatro Unidades Productivas en el departamento de El Progreso, participaron en varios eventos de formación donde aprendieron a elaborar variedad de productos, los cuales venderán en sus emprendimientos.

Esto gracias a las capacitaciones que técnicos de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de SOSEP, les brindan semanalmente y con las que aparte de aprender a preparar alimentos, elaboran manualidades o productos para limpieza, se les enseña a como optimizar los ingredientes para prepararlos y con ello generar ingresos económicos en sus hogares.

En esta ocasión las beneficiarias de El Jícaro, San Agustín y San Cristóbal Acasaguastlán, aprendieron a elaborar cloro, crema corporal, pastel básico, jabón para trastos, cloro y mermelada de piña con zanahoria.

Las integrantes que participaron en los eventos de formación, pertenecen a cuatro Unidades Productivas en el departamento.

 

Clima Actual

Guatemala
lluvia ligera
25.1 ° C
25.9 °
22.9 °
20%
5.1kmh
20%
mié
28 °
jue
27 °
vie
27 °
sáb
27 °
dom
28 °

Noticias Recientes