19.5 C
Guatemala
sábado, mayo 24, 2025
Página 21

Mujeres en El Estor son evaluadas para recibir certificación de competencias en repostería

0
Las integrantes de la Unidad Productiva "Mujeres de bendición" en el Estor, Izabal, fueron certificadas por el Mineduc.

Las integrantes de la Unidad Productiva «Mujeres de Bendición» de El Estor, Izabal, fueron evaluadas por parte del Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Educación Extraescolar DIGEEX, para recibir la certificación por competencias, en este caso en la especialización de repostería.

Las beneficiarias, han sido capacitadas desde hace varios años por técnicos de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de SOSEP y fueron evaluadas por personal de DIGEEX.  El director del programa José Turton estuvo presente en la actividad.

Durante la misma, las beneficiarias prepararon diferentes pasteles y los decoraron con las técnicas aprendidas en las capacitaciones y la experiencia con la que varias de ellas cuentan al tener su emprendimiento.

El Sistema de Certificación de Competencias, SCC es el conjunto de normas y procedimientos que el Ministerio de Educación de Guatemala instituye para valorar, reconocer y certificar los saberes, conocimientos, capacidades, habilidades y competencias de personas que desempeñan oficios y ocupaciones aprendidos a lo largo de la vida, con la finalidad de contribuir a generar oportunidades que propicien el desarrollo social y laboral, a mejorar las condiciones de vida, dignificar el empleo y mejorar la autoestima de las personas.

La evaluación consistió en preparar desde el principio pasteles que luego fueron decorados.

Las beneficiarias usaron su creatividad para decorar los pasteles que elaboraron.

Beneficiarias en San Jorge Zacapa se capacitan en elaboración de cloro y desinfectante

0
El técnico les asesora para que puedan preparar el producto.

Para doña Griselda Ramírez, el haber aprendido a hacer cloro y desinfectante ha significado tener ingresos extras, ya que vende los galones entre los vecinos de su aldea Las Quebraditas, ubicada en el municipio de San Jorge en Zacapa.

Ella al igual que las otras 6 integrantes de la Unidad Productiva «Mujeres artesanas de Las Quebraditas», esperan todas las semanas al técnico de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de SOSEP, quien las ha capacitado para que puedan elaborar estos productos y apoyar en la economía familiar.

Las beneficiarias agradecieron el apoyo que SOSEP les brinda por medio de las capacitaciones. Recientemente fueron visitadas por el director del programa José Turton, quien las felicitó por el esfuerzo que hacen para aprender y no descuidar sus hogares.

Las beneficiarias han obtenido ganancias con las ventas de estos productos en su comunidad.

El director del programa visitó recientemente a la Unidad Productiva para observar la capacitación.

 

Personal de Mis Años Dorados recibe capacitación 

0

Las ocho administradoras de los Centros de Atencion Diurna de Mis Años Dorados del departamento de Jutiapa recibieron una capacitación para mejorar el funcionamiento de los Centros y la Atención a los adultos mayores.

Al concluir con la capacitación, el personal de SOSEP, entregó varios reconocimientos a la secretaria Thelma Portillo, por su labor a favor de la población guatemalteca.

La secretaria Thelma Portillo, los instó a seguir trabajando con vocación y responsabilidad para beneficio de los adultos mayores.

 

 

Beneficiarias de Unidades Productivas reportaron ventas por Q216,144.00 en el mes de julio

0
Las beneficiarias se capacitaron con varios cursos en repostería y artesanías entre otros.

Durante julio, SOSEP atendió a 176 Unidades Productivas de 111 municipios de la República, esto gracias a las capacitaciones que semana tras semana les brindan los técnicos de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer.

De esa cuenta, 2,161 mujeres fueron beneficiadas con 1,997 eventos de formación, donde aprendieron a elaborar varios productos, para ofrecer en sus emprendimientos. Entre estos resalta: postres, artesanías, productos para limpieza e higiene personal, variedad de comidas, entre otros.

Estas capacitaciones y eventos comerciales han permitido que las mujeres obtengan ingresos económicos, durante julio reportaron ganancias por Q.36, 049.00, mientras que sus ingresos por ventas fue deQ.216, 144.00.

Mujeres asistidas durante 2021

De enero a julio de 2021 se reporta que se han cubierto 250 municipios, atendiendo a 25,366 mujeres organizadas en 2,074 unidades productivas y se han desarrollado 14,751 eventos de formación, además de 104 eventos comerciales.

La elaboración de canastas plásticas fue parte de lo aprendido por varias Unidades Productivas.
Se realizaron varios eventos comerciales tomando las medidas de bioseguridad por la pandemia.

 

Director de Hogares Comunitarios supervisa CADI en Zunilito, Suchitepéquez

0
El director Eder Vladimir López vio el trabajo que hacen los niños en sus clases.

Los niños y niñas que asisten de manera híbrida al Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) en Zunilito, Suchitepéquez, recibieron esta semana la visita del director del programa Eder Vladimir López.

Durante la misma, el director conversó con la maestra y cuidadoras municipales sobre la metodología que llevan actualmente, ya que los 30 niños que asisten al centro llegan dos veces por semana a recibir clases de estimulación temprana, psicomotricidad y se les da refacción.

El director aprovechó a participar en una actividad con los niños y les entregó jabón antibacterial para manos para sus hogares, al mismo tiempo que les recordó la importancia de seguir con las medidas de prevención al Covid-19.

El director felicitó al personal del centro por su entusiasmo en brindar atención a los niños beneficiarios.

Durante julio SOSEP atendió a 131 Unidades Familiares de Migrantes retornados

0

Durante julio, ingresaron al país vía terrestre 108 UFAMI, mientras 52 lo hicieron vía área, para un total de 131, procedentes de México y Estados Unidos.

«Se realizó la recepción y atención de Unidades Familiares de Migrantes, brindando acompañamiento durante el proceso de registro de control migratorio y para la realización de hisopado para la detención de Covid-19, que son realizadas por el Ministerio de Salud», indica el reporte de Servicio Social.

Además, el personal de SOSEP proporciona a cada integrante kits de higiene, correas para zapatos, alcohol en gel, toallas sanitarias, pañales desechables, ropa, leche y otros insumos.

Secretaria Thelma Portillo visita a grupo de mujeres artesanas en El Asintal

0
Las señoras son capacitadas por personal de la Municipalidad de El Asintal.

La Secretaria de SOSEP, Thelma Portillo, visitó a dos grupos de artesanas del municipio de El Asintal en Retalhuleu, por invitación del alcalde del lugar Ranferí Escobar y su esposa, quienes le explicaron que por el tema de la pandemia muchas de ellas se quedaron sin trabajo, por lo que por medio de la Oficina Municipal de la Mujer se les capacita para que aprendan otro oficio, en este caso bordado y telar de cintura.

Las señoras agradecieron la visita de la funcionaria a quien le indicaron que elaboran estos productos para luego venderlos y tener algunos ingresos en su familia. La Secretaria las exhortó a seguir aprendiendo y las felicitó por el esfuerzo que hacen y no descuidar sus hogares.

La secretaria visitó a las artesanas por invitación del alcalde de El Asintal.
La funcionaria las instó a seguir aprendiendo nuevos oficios sin descuidar sus hogares.

Servicio Social: 13 personas beneficiadas con entrega de sillas de ruedas

0
13 personas recibieron sillas de ruedas por parte de SOSEP.

En Baja Verapaz, 13 personas en condición de pobreza y pobreza extrema, fueron beneficiados con la entrega de sillas de ruedas.

La ayuda social se entregó en la vivienda de los beneficiarios, quienes son originarios de la Aldea Santa Cruz chilasco, Aldea el cacao, Los arcos de San Jerónimo y zona 4, zona 6 y zona 0 de Salamá, Baja Verapaz.

Los beneficiarios agradecieron a SOSEP por la ayuda, ya que las sillas de ruedas les permitirá movilizarse y con ello mejorar su calidad de vida.

SOSEP y SVET sostienen reunión para beneficiar a familias de tres departamentos

0

El encuentro fue solicitado por SVET para dar detalles de una donación que la organización Buckner desea hacer al Gobierno de Guatemala.

La donación consiste en 500 bolsas de alimentos con arroz, lentejas y proteína de soya para entregar durante cuatro meses y así apoyar la alimentación de familias de escasos recursos.

Los directores de SOSEP, explicaron el procedimiento para recibir la donación, la cual sería distribuida en seis municipios de los departamentos de Alta Verapaz, Chiquimula y Huehuetenango.

José Turtón, director de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer, durante la reunión con SVET.
Hugo Mellado, director de la Unidad de Donaciones de SOSEP, durante la reunión con SVET.

Secretaria Thelma Portillo inaugura CADI 951-30 en El Asintal Retalhuleu

0

La Secretaria de SOSEP, Thelma Portillo inauguró el Centro de Atención de Desarrollo Infantil 951, ubicado en el municipio de El Asintal en Retalhuleu.

Durante el acto de inauguración, la Secretaria agradeció al alcalde de la localidad Ranferí Escobar el apoyo brindado para hacer realidad el centro en su municipio.

«Con esta apertura seguimos dando cumplimiento a uno de los compromisos principales del Presidente Alejandro Giammattei, que es el de proporcionar atención integral a los niños», indicó la secretaria.

Al final de la inauguración se les entregó a los padres de los niños y niñas inscritos, la bolsa con alimentos, la cual a partir de ahora recibirán mensualmente.  Mientras los niños asistirán de manera híbrida al centro mientras dure la pandemia.

Clima Actual

Guatemala
lluvia ligera
19.5 ° C
20.9 °
18.3 °
89%
5.1kmh
20%
sáb
25 °
dom
27 °
lun
26 °
mar
24 °
mié
28 °

Noticias Recientes