17.9 C
Guatemala
sábado, mayo 24, 2025
Página 20

SOSEP participa en reunión de primera respuesta de emergencias en Suchitepéquez

0
Las 20 instituciones que conforman el COE se reunieron en la Gobernación de Suchitepéquez.

Con la finalidad de apoyar en las emergencias que se susciten en el departamento de Suchitepéquez, además de verificar que se respeten las medidas sanitarias y las nuevas disposiciones gubernamentales por la pandemia, personal de las instituciones que conforman el Centro de Operaciones de Emergencia COE, se reunieron en la Gobernación del departamento la noche del domingo.

En la misma participó, la directora departamental de SOSEP, Eneida Martínez, ya que la institución tiene competencia como primera respuesta en las emergencias ya sea por algún desastre natural y en este caso también por las disposiciones presidenciales.

Jutiapa: Más niños serán beneficiados con la próxima inauguración de CADI

0
Autoridades locales ultiman detalles para la inauguración del centro en los próximos días.

Todo está listo para que próximamente sea inaugurado el Centro de Atención y Desarrollo Infantil 952 -30 en la cabecera departamental de Jutiapa.

En el centro se atenderán a 30 niños del área quienes recibirán clases de manera híbrida, alimentación y cuidados de parte de las maestras y cuidadoras municipales, que gracias al apoyo de la comuna local estarán en el lugar.

El director de Hogares Comunitarios, Eder Vladimir López, indicó que todo está listo para que el CADI empiece a atender a los niños y niñas. «Se tiene previsto que a finales de la semana el mismo sea inaugurado por la Secretaria de SOSEP Thelma Portillo y autoridades locales», manifestó.

El inmueble fue acondicionado para atender a 30 niños y niñas.

Secretaria Thelma Portillo se reúne con diputadas y representantes de Fundación FACES

0

La secretaria de SOSEP, Thelma Portillo, sostuvo una reunión con las diputadas  de Jalapa, Olga Marina Juárez y de Huehuetenango, Lucrecia Samayoa, así como con Olga González Aragón y Luis González Aragón de la Fundación FACES.

En la reunión conversaron sobre proyectos a favor de personas con discapacidad que tiene la Fundación FACES y para lo cual necesitan el apoyo de instituciones de Gobierno. Las congresistas serán el enlace para buscar el apoyo de otras entidades que tienen competencia en el tema de discapacidad y así unir esfuerzos.

En el caso de SOSEP, la secretaria Thelma Portillo reiteró su compromiso por apoyar a guatemaltecos en condición vulnerable, en especial a personas con discapacidad y manifestó estar anuente para apoyar en los proyectos de FACES.

Mujeres en San Marcos participan en capacitación para elaborar bolsas

0
La directora departamental Ana Carlos ayudó a las beneficiarias durante la capacitación.

Integrantes de Unidad Productiva en San Marcos participaron en una capacitación para elaborar canastas plásticas por parte de técnicos de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de SOSEP.

En la actividad estuvo presente la directora departamental de SOSEP, Ana Carlos, quien felicitó a las beneficiarias por su entusiasmo en aprender a realizar los productos, mismos que les servirán para ofrecer en sus emprendimientos.

Las participantes son integrantes de Unidad Productiva de San Marcos.

 

 

 

 

SOSEP habilita albergue en Suchitepéquez y resguarda a 11 familias damnificadas

0

El albergue está ubicado en la Escuela Oficial Santa Teresita de la comunidad del mismo nombre y funcionará el tiempo que sea necesario para resguardar a 59 personas de 11 familias damnificadas.

Según el reporte, la emergencia ocurrió por un muro de contención construido en un terreno que colinda con la comunidad, lo que provocó que el agua se acumulara e inundara las viviendas.

Personal de SOSEP se encuentra presente para administrar el albergue y atender a las familias, cumpliendo con los protocolos de prevención al Covid-19.

Directores de SOSEP participan en foro de mujeres

0

Durante la actividad, diferentes instituciones expusieron el trabajo que realizan a favor de las mujeres guatemaltecas, en el caso de SOSEP, los directores manifestaron la importancia del empoderamiento económico y social, así como la garantía del cumplimiento de sus derechos.

Explicaron cómo a través del programa Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer, las mujeres han salido adelante en sus comunidades, aprendiendo oficios y emprendiendo con la venta de productos.

El foro fue organizado por la organización Helvetas.

José Turtón, director de MCSM, explica la cobertura del programa y cómo este beneficia a mujeres guatemaltecas.
Melvy Orozco directora de la Unidad de Género, señaló la importancia de empoderar a las mujeres guatemaltecas.
Durante el foro participaron representantes de diferentes instituciones.

 

 

 

Subsecretario Óscar Cruz participa en citación en el Congreso

0
Subsecretario Óscar Cruz participa en citación en el Congreso

El Subsecretario de Promoción Social de SOSEP, Óscar Cruz, acudió a una citación realizada por la diputada Petrona Mejía, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas.

La citación fue para abordar la atención a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores con discapacidad. En el caso específico de SOSEP, el subsecretario Cruz, le explicó a la congresista que se brinda apoyo social con la entrega de sillas de ruedas, andadores, muletas y jornadas médicas.

En la reunión también estuvieron presentes representantes de otras instituciones que tienen incidencia en el tema, por lo que no se descarta la instalación de una mesa técnica con el fin de ampliar la cobertura y beneficiar a más guatemaltecos.

Niños y niñas de Hogares Comunitarios inician a recibir alimentos de la 7ma entrega

0

El director del programa, Eder Vladimir López, explicó que la atención que se brinda a niños y niñas es por instrucciones del señor presidente Alejandro Giammattei y de la secretaria de SOSEP, Thelma Portillo.

«Con esto seguimos atendiendo a los niños a nivel nacional, con el desarrollo integral que ellos deben de llevar a través de los Centros de Atención y Desarrollo Infantil. Estamos atendiendo a más de 14 mil niños y niñas con alimentos y educación de etapa inicial y preescolar», manifestó.

La bolsa de alimentos tiene un costo de Q228 y contiene diferentes productos con los que se garantiza una adecuada nutrición para los beneficiarios.

«Durante esta entrega se incluyeron 19 productos en las bolsas que llevan frutas, verduras, cereales, aceite, harinas, indispensables para el buen desarrollo de los niños», finalizó.

Beneficiarias huehuetecas se capacitan en elaboración de tejidos

0
Beneficiarias aprendieron a elaborar bordados a mano.

Con el objetivo de innovar en los productos que ofrecen en sus emprendimientos, integrantes de cuatro Unidades Productivas en Huehuetenango recibieron capacitaciones para aprender a elaborarlos por parte de técnicos de la Dirección de Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer de SOSEP.

En Chiantla, las integrantes de la Unidad Productiva «Mujeres de las presas», aprendieron a elaborar aretes de crochet, mientras que las de la Unidad Productiva «Flor la Unión», trabajaron en el bordado a mano y otras Unidades Productivas elaboraron hojuelas.

En Santa Eulalia, la Unidad Productiva «Mujeres Poderosas» fueron capacitadas en la elaboración de canastas de plástico. Con estas capacitaciones las beneficiarias ofrecen variedad de productos en sus negocios al mismo tiempo que generan ingresos para ayudar en la economía familiar.

Entre las capacitaciones se les enseñó a realizar aretes hechos de crochet.

Inicia octava entrega de alimentos para adultos mayores de Mis Años Dorados

0

Durante la primera semana de agosto inició la octava entrega de las bolsas de alimentos a los adultos mayores de los Centros de Atención Diurna de Mis Años Dorados de SOSEP a nivel nacional.

Personal de los centros han acudido a los hogares de los beneficiarios donde les entregan las bolsas que contienen productos tales como: frijol, arroz, leche, aceite, cereal, atoles, entre otros, los cuales son los recomendados para una adecuada alimentación de los adultos mayores.

Juan Manuel Lucero, director del programa indicó que con estas entregas se da seguimiento a los beneficiarios de los centros quienes por la pandemia no están llegando físicamente a los lugares pero que mensualmente reciben su alimentación y otros beneficios.

Asimismo, durante las visitas, el personal verifica el estado de salud de los beneficiarios y les entregan mascarillas para protección al Covid-19.

Las bolsas contienen granos básicos, aceite, leche, atoles y cereales, entre otros.

Los beneficiarios son visitados en sus hogares por personal de los centros.

Clima Actual

Guatemala
muy nuboso
17.9 ° C
19 °
16.6 °
97%
5.1kmh
75%
dom
27 °
lun
27 °
mar
26 °
mié
27 °
jue
26 °

Noticias Recientes