“Operación Sonrisa” desde el 2011 ha beneficiado en Guatemala a niños que padecen de labio fisurado o paladar hendido que viven en el área urbana o rural. Asimismo, 20 mil consultas de tratamiento integral se han brindado por medio de seis especialidades y programas quirúrgicos, beneficiando a más de 1,100 infantes que nacen con esta condición y puedan recibir una cirugía gratuita.
Esta jornada médica se realiza con un equipo multidisciplinario conformado por médicos guatemaltecos y extranjeros, que provienen de países como Ecuador, Estados Unidos, Nicaragua, México y Paraguay.
Con el propósito de dar acompañamiento y apoyo a Operación Sonrisa, la secretaria de SOSEP, Sara López, junto con la subsecretaria Administrativa y Financiera Claudia Rivera, visitaron el lugar en donde se realiza la revisión médica de los niños, dándole seguimiento al convenio de cooperación entre ambas instituciones.
A través de vínculos interinstitucionales se logró la coordinación con el Ministerio de Salud (MSPAS), de 260 pruebas PCR y 330 antígeno para detectar la Covid-19 que son utilizadas en los voluntarios, familiares de los niños y pequeños que serán intervenidos quirúrgicamente.
Este proyecto contempla atender a 60 niños y su objetivo es regalar una nueva sonrisa, mejorar su calidad de vida, otorgándole la oportunidad de ir a la escuela, alimentarse correctamente, hablar y ser socialmente aceptado.